Font no era nuevo en esto de la moda. En sus años en Catalunya contó con la ayuda de una abogada de la ciudad condal para que le apoyase, financieramente, en el complicado camino de sacar adelante una marca. Tras casi 20 años de estrecha amistad y colaboracción, la tormenta asoló la casa de modas y el divorcio se presagiaba oscuro. Font demandó a su socia y tras varias idas y venidas en los tribunales, Carmen Ayats ganó las demandas y se convirtió en la dueña y señora de la casa Font. Pero si esto no fuese poco, Josep Font perdió toda oportunidad y se le prohibió diseñar nada bajo el nombre "Josep Font" (sí, su propio nombre).

Pero apareció la marca Jesús del Pozo, hoy solo DelPozo, para fichar a este prodigio de la auja y con él iniciar un nuevo camino de ascenso al mismísimo cielo. Tras su colección debut en la Mercedes Benz Fashion Week y con toda la crítica a su favor, Font y DelPozo conquistaron la pasarela de Nueva York la pasada temporada.
[caption id="attachment_380" align="aligncenter" width="768"]

[caption id="attachment_382" align="aligncenter" width="768"]

Pero ahí no se ha quedado la cosa y esta semana, solo hace dos días, Delpozo fue el encargado de vestir a la actriz Kate Mara sobre la alfombra roja.
[caption id="attachment_378" align="aligncenter" width="627"]

[caption id="attachment_379" align="aligncenter" width="615"]

El nombre de este binomio español ya ha llegado a Hollywood. ¿Dónde estará el techo de la moda española con diseñadores como Font? Quizás solo necesitemos algo de tiempo para poder responde a esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario