Post Top Ad

martes, marzo 21, 2023

Jantziaren Zentroa en Errenteria

by , in

 


Gipuzkoa ha sido el lugar de nacimiento de grandes diseñadores (Cristóbal Balenciaga o Paco Rabanne, entre otros) y lugar de destino internacional de la Belle Époque. Quizás por eso, Gipuzkoa y la moda están unidas por un hilo. El Museo Balenciaga es el máximo exponente de esta unión pero, desde el 2017, existe otro pequeño museo que también quiere ahondar en la importancia de la moda en Euskadi. Hablamos del Jantziaren Zentroa (Museo del traje) de Errenteria, Gipuzkoa.

 

Jantziaren Zentroa, está ubicado en Kapitain-Etxea (Kapitanenea Kalea, 6), un edificio del siglo XVII y donde nació el capitán marítimo Matxin de Uranzu o Matxin de Errenteria. 

 

Jantziaren Zentroa, Errenteria

Jantziaren Zentroa es un proyecto con un doble objetivo; por una parte, reunir y conservar prendas utilizadas por nuestros antepasados, y por otro, dar a conocer y mostrar la evolución de la indumentaria vasca e internacional, el cambio de la moda entre los siglos XVIII-XX. 

 

Para lograr esos objetivos se organizan exposiciones permanentes y visitas guiadas. Hoy os quiero hablar de la exposición que visitamos nosotras este fin de semana y que estará abierta hasta el 28 de mayo:"La época dorada de la moda. De la alta costura al prêt-à-porter (1930-1970)".

 

Exposición "La época dorada de la moda. De la alta costura al prêt-à-porter (1930-1970)"

 
Jantziaren Zentroa, Errenteria

La nueva exposición de Jantziaren Zentroa nos lleva al siglo XX. En la primera y segunda planta de Kapitain-etxea, se pueden ver 40 prendas femeninas de las décadas comprendidas entre 1930 y 1970. Todas las prendas son únicas, creadas por prestigiosos diseñadores españoles de alta costura como: Asunción Bastida, Elio Berhanyer, Pedro Rodríguez o Cristóbal Balenciaga. 27 diseñadores que abrieron talleres de alta costura en el estado español en los años 50 y que fueron, y son, protagonistas de la época dorada de la alta costura. 

 

La exposición “La época dorada de la moda. De la alta costura al prêt-à-porter (1930-1970)” es una propuesta creada para Jantziaren Zentroa en exclusiva por el reconocido fotógrafo de moda donostiarra Pedro Usabiaga, quien es comisario de la muestra que conforman piezas de su colección privada.

 

Jantziaren Zentroa, Errenteria
 

En esta ocasión, a lo largo de las dos plantas del edificio Kapitain-Etxea,  descubrimos 40 de las 250 prendas de la colección privada de Usabiaga. Es la primera vez que se exponen estas prendas al público, en una muestra organizada y creada exclusivamente para Jantziaren Zentroa.


Durante la exposición nos quedamos atrapadas por la atemporalidad de muchas de las prendas, pero, sobre todo, por la calidad y el saber hacer en cada puntada.

 

Muchas veces hemos escuchado eso de "es un clásico que nunca pasa de moda". Y, aunque vivimos en mundo dominado por la rapidez y el "fast fashion", aún hay marcas que creen en la calidad y en la atemporalidad de las prendas que diseñan. Comprar clásicos que no pasan de moda siempre es una buena inversión. Y viendo esta exposición, nos hemos dado cuenta de que la calidad nunca pasa de moda.

Jantziaren Zentroa, Errenteria
 

La feminidad de cada una de las creaciones es otro elemento destacado. Los detalles joya en cuellos y puños, lazadas en el talle, los botones forrados, así como la importancia de los complementos, sobre todo de los guantes y los bolsos de mano, han marcado la época.

Jantziaren Zentroa, Errenteria

Jantziaren Zentroa, Errenteria

Esta exposición, además, nos guía a través de una época y una historia que estuvieron condicionadas por hechos como la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial o la ocupación alemana. Pedro Rodríguez, Paula Alfaro, Asunción Bastida, Lino, Vargas y Ochagaravia, Carmen Mir, Elio Berhanyer, Natalio Bernabeu, Herrera y Ollero, Rosser, Santa Eulalia, El Dique Flotante, Villahierro… todos ellos fueron testigos de estos sucesos y, de una u otra manera, condicionaron su trabajo y su obra. 

 

Sin olvidarnos de Cristóbal Balenciaga que en aquella época vivía en París, pero que tenía 3 casas de costura en España: San Sebastián, Madrid y Barcelona. Junto a él, la encomiable labor de sus modistas, costureras, sombrereras y planchadoras entre las que destacan Lola Galtier, Araceli, Eusebi Yaníz, María Closa, Felisa Irigoyen, Inés Higuera... entre otras muchas.
Jantziaren Zentroa, Errenteria

Además de encontrar prendas de grandes diseñadores y casas de moda de la época, cabe destacar, como ya hemos dicho, el trabajo de las modistas. Como el traje chaqueta de la imagen superior, realizado en terciopelo negro, y que es obra de  Felisa Irigoyen, mano derecha de Balenciaga en la casa Eisa de Madrid. 

 

Pero también nos podemos encontrar con otras joyas y casualidades, como este vestido de guipur, en color crudo, confeccionado con la misma tela con la que Carmen Mir le hizo el vestido para Eurovisión a Laura Valenzuela (nuestra visita al museo fue el sábado 18 de marzo, un día después de la muerte de Laura Valenzuela).

 

Jantziaren Zentroa, Errenteria

Exposición "L'Atelier"

 

En la planta baja podemos encontrar la exposición L'Atelier, cuyo objetivo es rendir homenaje a miles de mujeres que, tras la guerra, se dedicaron a la costura. Sastras, modistas, patronistas y cortadoras, que vivieron y trabajaron en la sombra. Pasaron horas entre agujas, telas y costuras. Y gracias a su trabajo, muchas de ellas consiguieron sacar adelante a su familia, en los peores años de la posguerra. 
 
Jantziaren Zentroa, Errenteria

Nada más entrar en el Jantziaren Zentroa de Errenteria nos encontramos con una réplica de un taller de modista de los años 50. Al cruzar la puerta de Kapitain-etxea, retrocederemos en el tiempo y observaremos diferentes papeles de la mujer dentro de un taller. La escena está compuesta por objetos originales de la década de los 50: patrones originales, maniquíes, así como diferentes herramientas con las que trabajaban las sastras y modistas.

Al otro lado de la sala, diez fotografías en blanco y negro protagonizadas todas ellas por mujeres que trabajan en talleres de alta costura.

 

Jantziaren Zentroa, Errenteria

Datos Jantziaren Zentroa, Errenteria 

Horario de apertura:
Sábados
11:00-14:00h.
17:00-20:00h.
Domingos y festivos:
11:00-14:00h.

Precios:
General: 3€.
Menores de 5 años: gratis.

Visitas guiadas:
Precio: 7€ y jubilados 6€.
Grupo mínimo necesario: 6 personas.
Duración: 90 minutos.
miércoles, febrero 15, 2023

¿Quién es Pharrell Williams, nuevo director creativo de Luis Vuitton?

by , in



Ayer nos acostamos con la que, probablemente, sea la noticia del 2023 en el ámbito de la moda: el nombramiento de Pharrell Williams como director creativo de la casa francesa Luis Vuitton. Tras la muerte de Virgil Abloh, el puesto estaba libre y mucho se ha especulado sobre quién sería su sustituto. Ayer, por fin, se anunció el nombramiento. Pero, ¿quién es Pharrell Williams?

 

¿Quién es Pharrell Williams? 

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton

Aunque la mayoría lo conozca por ser el intérprete de la archiconocida canción "Happy" (banda sonora de la película "Gru: mi villano favorito" con la que estuvo nominado a los Oscar), la moda no es un territorio extraño para Pharrell Williams (Virginia, 1973). 

Aunque sí es cierto que su fama y su reconocimiento provienen del ámbito musical. Su carrera no está basada solo en la interpretación; también es compositor y productor de muchos temas: I'm a slave 4 U (Britney Spears 2001), Did it again (Shakira 2009), Celebrate (Mika 2012), Rock your body (Justin Timberlake 2003) o Get Lucky (Daft Punk). 

 

En su vitrina tiene 11 premios Grammy, 2 nominaciones a los Oscar y decenas de hits en el número uno de de la lista Billboards.


¿Pero cuáles son sus logros dentro de la moda para haber elegido a Pharrell Williams como director creativo de Luis Vuitton?

 

Pharrell Williams y la moda

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton
Nigo y Pharrell en la apertura de la flagship de Billionaire Boys Club

Su vinculación con la moda viene de lejos. A principios de la década de los 2000, Pharrell Williams estuvo asociado con Nigo, fundador de BAPE y actual director creativo de la firma Kenzo (otra de las enseñas del imperio LVMH), con quien fundó la marca de streetwear Billionaire Boys Club y la de calzado Ice Cream.

 

  • BILLIONAIRE BOYS CLUB 

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton

BBC es una marca de ropa, accesorios y estilo de vida reconocida en todo el mundo (con tiendas en Nueva York, Miami, Londres y Tokyo), cuya mezcla de streetwear y lujo ha influido en innumerables ámbitos de la moda, la música, el diseño y la cultura.

El ADN de las marcas está alimentado por el lema aspiracional de Pharrell: "La riqueza es del corazón y de la mente. No del bolsillo".

Han realizado colaboraciones con marcas como Timberland, Reebok, Happy Socks o Pokemon.

 

  • MILLONAIRE

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton

En 2004, con Marc Jacobs al frente de Luis Vuitton, Pharrell Williams y Nigo colaboraron con la marca francesa con una colección de gafas de sol llamada Millonaire. 
 
Ese fue el primer contacto (colaboración) de Pharrell con Luis Vuitton.  
 
  • BLASON

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton

En 2008, Pharrell Williams volvió a colaborar con Luis Vuitton. Esta vez de la mano de Camille Miceli para la creación de la colección de joyas Blason, que incluía anillos y pulseras de diamantes.  
 
  •  COLABORACIÓN CON ADIDAS

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton

En 2015 Pharrell Williams comenzó su colaboración con Adidas. Fue entonces cuando se realizó el lanzamiento de las Adidas Superstar Supercolor, una colaboración en la que se diseñaron cincuenta modelos de la silueta más clásica de la marca alemana. 
 
Aunque la gran hazaña de Pharrell Williams, dentro de Adidas, fue la creación, en 2016, de las Adidas NMD HU, una silueta que resultó innovadora. El artista introdujo dos importantes elementos en la zapatilla. 
 

El primero fue la utilización del sistema «Boost», que convirtió a la silueta en una de las más cómodas del mercado. 

 

El segundo fue la implementación de un nuevo sistema para atar los cordones. Consiste en colocar varios agujeros por encima de la mediasuela, por donde se pasan los cordones, de tal modo que la parte central del par queda libre. Esta zona fue la que el artista y diseñador utilizó para mostrar un texto, normalmente «Human» en una zapatilla y «Race» en la otra. Su precio de salida no ha variado desde su primer lanzamiento, y es de 250€. Aunque el primer modelo que salió al mercado actualmente cuesta 1.000€ en reventa.

 

  • PHARRELL X HU X CHANEL

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton


Gracias a la revolución que supuso el modelo NMD HU, Pharrell Williams sacó un modelo especial de estas sneakers: las adidas NMD HU x Chanel. Uno de los pares más deseados del 2017. 

 

Este modelo básico mezcla dos colores: el blanco, utilizado en los detalles; y el negro. Además, en la parte central de la silueta aparece escrito «Chanel» en el par derecho y «Pharrel» en el izquierdo. Solamente llegaron al mercado 500 pares, que se sortearon de manera online en la web de Chanel con un precio de salida de 1160€. No obstante, debido a su exclusividad, ahora ese precio ronda los 7000€ en el mercado de reventa.

 

Pero no es la primera vez que Pharrel Williams colaboraba con Chanel. Pharrell es uno de los rostros más habituales en el front row de la maison. Quizás por eso, por su cercanía con Karl Lagerfeld y Chanel, se convirtió en el primer hombre en protagonizar un anuncio de bolsos para la Chanel.

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton

Pharrell Williams nuevo director creativo de Louis Vuitton

Así reza el comunicado que ayer hizo público Luis Vuitton para darle la bienvenida a Pharrell Williams:

"Louis Vuitton se complace en dar la bienvenida a Pharrell Williams como su nuevo director creativo masculino, con efecto inmediato. Su primera colección para Louis Vuitton se dará a conocer este junio durante la Semana de la Moda Masculina de París”, explica la maison francesa en el comunicado oficial. 
 
“Pharrell Williams es un visionario cuyos universos creativos se expanden desde la música hasta el arte y la moda, estableciéndose como un icono cultural global en los últimos veinte años. La forma en que rompe fronteras entre los diversos mundos que explora se alinea con el estatus de Louis Vuitton como casa cultural, reforzando sus valores de innovación, espíritu pionero y espíritu empresarial”, señalan. 
 
“Me complace dar la bienvenida a Pharrell de regreso a casa, después de nuestras colaboraciones en 2004 y 2008 para Louis Vuitton, como nuestro nuevo director creativo de Hombres. Su visión creativa más allá de la moda, sin duda, llevará a Louis Vuitton hacia un capítulo nuevo y muy emocionante”, declara Pietro Beccari, presidente y director ejecutivo de Louis Vuitton.

Quién es Pharrell Williams - Luis Vuitton
 
La muerte de Virgil Abloh hace año y medio sacudió la industria de la moda. La labor creativa de Abloh al frente de Louis Vuitton, en todo caso, fue mucho más allá de una oportuna adaptación de los códigos del lujo al pujante lenguaje de la moda urbana y deportiva. Bajo su dirección, la joya de la corona del lujo francés se abrió a la diversidad y al activismo político con colecciones que reivindicaban el potencial emancipador de la imaginación infantil y plasmaban la lucha antirracista en prendas híbridas que hablaban de empoderamiento y mezcla a través de códigos cromáticos o técnicas como el patchwork.

Con este nombramiento, que ya ayer por la tarde empezó a ser una realidad, Luis Vuitton quiere seguir el camino abierto por Virgil Abloh.

Debo confesar que a mí, personalmente, me pilló por sorpresa. Y que, en un principio, no terminaba de visualizar. Y sigo sin visualizar.

En junio tendremos la primera oportunidad de ver cuál es el camino que ha decidido tomar Pharrell Williams.


Ahora que ya tienes claro quién es Pharrell Williams y cuál es su trayectoria en la industria de la moda, ¿qué te parece la decisión de Luis Vuitton?

 

miércoles, enero 11, 2023

New Balance 2002R: la sneaker de moda

by , in



Los que me conocéis sabéis que, últimamente, no hago otra cosa que recomendar que os compréis unas New Balance. No importa tanto el modelo porque lo que está haciendo ahora mismo New Balance es una auténtica locura. Tienen siluetas y modelos para todo tipo de gustos y personas. Pero, más allá de eso, las calidades con las que están trabajando son una barbaridad. Hoy voy a hablaros de las New Balance 2002R, un modelo que se ha puesto de moda y que me parece un zapatillón. Yo ya he sucumbido a ellas y me he comprado 3 pares. Pero eso es otra cosa. Las New Balance 2002R son las sneakers de moda. Y te lo cuento. 

 

Breve historia de New Balance

New Balance 2002R

Antes de empezar a hablar sobre las New Balance 2002R me parece interesante contextualizar la marca.
 
La empresa nació en 1906 en Estados Unidos, concretamente en la ciudad de Boston. El nombre original de la empresa fue New Balance Arch Company y fue William J. Riley, un emigrante irlandés, quien fundó la marca. 
 
El nombre, como la idea, se le ocurrieron después de estar observando a las gallinas de su jardín. Se le ocurrió un nuevo sistema para mantener el equilibrio (de ahí el nombre) y utilizó el concepto de las patas de las gallinas para producir una plantilla ortopédica reforzada con tres apoyos para implementar en calzado.
New Balance 2002R

En 1960 diseñaron las primeras zapatillas para correr con suela ondulada, las Trackster. Los clubes de atletismo de universidades norteamericanos o la Universidad de Boston empezaron a utilizar este calzado de forma habitual para sus entrenamientos y competiciones. 
 

En 1972 la empresa la compró el actual propietario y crearon la colección 320. Fue tal el éxito, que se convirtió en una de las zapatillas más vendidas y deseadas del mundo en aquel momento.

 

Pero no todo es color de rosa en New Balance, y durante los primeros años de la década de los 2000, se pudo apreciar una bajada en el éxito de la marca, tanto en sus zapatillas de correr como en otros aspectos. En 2015, la empresa volvió a recuperar a los nostálgicos de la marca creciendo un 15% en ventas y disparando esos datos hasta el 50% en España. Era el resurgir.

New Balance Aimé Leon Dore

A partir del 2020, con las colecciones y colaboraciones con marcas como Aimé Leon Dore o Salehe Bembury (si no sabes quién es, te recomendamos este post) así como siluetas clásicas como las "made in USA", las 550 o colecciones como las Protection Pack, New Balance se ha convertido es una de las marcas más de moda del sector. 

 

New Balance 2002R 

New Balance 2002R

Las New Balance 2002R se estrenaron por primera vez en 2010. Por lo que son una silueta que tiene más de 10 años. Aunque no tuvieron mucho éxito debido a que era un diseño que en aquel momento no estaba de moda y a que su precio era demasiado elevado (220€).

Su estilo no es el de unas zapatillas clásicas, pero sí es cierto que están inspiradas en las deportivas de running de la década de los 2000. Aunque se han actualizado algunos detalles para adecuarlas a este 2020-2022. 
 
En el 2020, New Balance colaboró con el diseñador Salehe Bembury para ofrecer una edición especial de sus 2002R. Y claro, se generó tanto hype, que muchos llegó lo inevitable: el relanzamiento oficial de la colección. 
 
En 2022 se lanzó la colección 2002R Protection Pack, que se convirtió en un sold out instantáneo y pasando a formar parte de una de las zapatillas más deseadas de los últimos años. 
 
New Balance 2002R

3 fueron los colores originales. Después han sacado varios colores más de los 2002R Protection Pack de los que podéis encontrar aún alguno a la venta.

Desde entonces, el modelo 2002R de New Balance es el sneaker de moda.
 
Este pasado 1 de enero, New Balance ha sacado otro Protection Pack pero en el modelo M1906, qe se avecina como otro gran éxito de la marca americana. 

New Balance 1906

La mayoría ya han colgado el cartel de sold out. Podéis encontrar alguna talla suelta, sobre todo pequeña, en alguna web. En otras, aún están con los raffles. Yo he podido hacerme con el modelo en blanco (el primero de la foto). Y, como os he dicho, la calidad de todo lo que está haciendo NB últimamente es una barbaridad.
 

Dónde comprar las New Balance 2002R 

New Balance 2002R

Si estáis buscando unas zapas todoterreno, cómodas y con algo de hype, os recomiendo las New Balance 2002R. 

Podéis encontrar diferentes colores en tiendas de sneakers como JD,
Footdistrict y la propia web de New Balance. Es más, podeís encontrar algunos colores en rebajas. El precio de este modelo ronda los 150€.
 
Os dejo algunos modelos de las New Balance 2002R rebajadas y algún modelo de las Protection Pack en gris que aún podéis encontrar..  
 

NEW BALANCE 2002 R RAIN CLOUD

En la web de New Balance de 160€ a 128€ (compra aquí).
 
New Balance 2002R

NEW BALANCE 2002R CASTLE ROCK

En la web de New Balance de 150€ a 105€ (compra aquí).
 
New Balance 2002R

NEW BALANCE 2002R WHITE

En la web de New Balance de 150€ a 120€ (compra aquí).
 
New Balance 2002R

NEW BALANCE 2002R RUST OXIDE

En la web de New Balance de 150€ a 105€ (compra aquí).
 
New Balance 2002R

NEW BALANCE 2002R PROTECTION PACK

Quedan algunas tallas grandes 160€ (compra aquí).
New Balance 2002R

NEW BALANCE 2002R BLACK

En Afew Store de 160€ a 140€ (compra aquí).
 
New Balance 2002R

NEW BALANCE 2002R BLACK

En Afew Store de 150€ a 100€ (compra aquí).
 
New Balance 2002R


 
 

jueves, diciembre 15, 2022

Viajar a Gran Canaria sola y sin coche

by , in


Como viene siendo habitual en mi blog, os cuento cómo disfruto mis vacaciones. Los últimos post sobre mis viajes a Mallorca sola y sin coche, así lo demuestran. Y como tienen muy buena acogida (podéis leer aquí los post), he decidido hablar de mi último viaje: Gran Canaria. 

Vivo en una ciudad con aeropuerto por lo que aprovecho cada ocasión que tengo para salir y conocer nuevos sitios. El pasado puente de diciembre, decidí viajar a Gran Canaria sola y sin coche y esta fue mi experiencia. 

 

ELECCIÓN DE DESTINO, FECHAS Y VUELO 

Desde hace 2 años, disfruto mucho de la playa y creí que Gran Canaria podía ser un buen destino. Teniendo en cuenta esto y su clima, decidí esperar hasta diciembre para organizar mi viaje.
 
El clima de Gran Canaria es una maravilla y, aunque en la península, y sobre todo en el norte, esté lloviendo y la temperatura roce los 0 grados, en Gran Canaria puedes disfrutar de sol, playa y buena temperatura todo el año.
 
Por lo que decidí irme el puente de diciembre, dejando el frío aquí. Durante la semana que estuve, la temperatura media durante el día fue de 22 grados y de noche de 17 grados.  
 
En mi caso, la compañía aérea que opera en Hondarribia (aeropuerto de San Sebastián), es Binter. Una compañía canaria que conecta las islas con la península así como las islas entre ellas. No es low cost pero ofrecen un servicio calidad-precio magnífico; el precio del billete me salió por 190€ i/v.  
 
Teniendo en cuenta esto, la duración del viaje (3h de viaje a la ida y 2h 30 minutos la vuelta), así como los servicios que ofrecen a bordo, creo que está muy bien.
 
Tengo que confesar que, eso de que los asientos sean de dos y que te den una caja de comida así de molona, es muy guay. Era la primera vez que viajaba con ellos y la recomiendo
Viajar a Gran Canaria sola y sin coche

ELECCIÓN DEL HOTEL 

Viajar a Gran Canaria sola y sin coche
Al viajar a Gran Canaria sola y sin coche, decidí centrarme en 3 variables que para mí son muy importantes y que siempre tomo muy en cuenta a la hora de elegir un hotel:
 
  • Precio: no me gusta pagar cantidades ingentes de dinero en un hotel, por lo que busco algo cuya relación calidad-precio, sea buena. Normalmente, si viajáis solos, os digo que todo lo que sea menor a 100€/noche es un buen precio.
  • Ubicación: es importante la zona en la que está el hotel para que me permita moverme con libertad. Que tenga vida (tiendas, restaurantes, gente...) y que no sea una zona alejada.
  • Transporte público: siempre busco hoteles cercanos a paradas de autobús o transporte público que me permitan tener la autonomía necesaria para poder disfrutar de la ciudad y, en este caso, poder moverme por Gran Canaria sin coche.
 
Viajar a Gran Canaria sola y sin coche

Y, teniendo en cuenta todo esto, opté por el Hotel TUI BLUE SUITE PRINCESS, ubicado en el sur de la isla, en Turito, cerca de Puerto Mogán. 
 
Es verdad que, en este caso, la segunda variable, la de la ubicación, no la cumple en su totalidad, pero os explico.
 
El precio fue un total acierto. Se trata de un hotel con régimen de TODO INCLUÍDO (desayuno, comida, cena, bebidas, snacks, tentempiés...) y el precio, por 7 días, fue de 610€.
 
En cuanto a la ubicación, se encuentra en Taurito. En las inmediaciones solo hay un par de hoteles, dos tiendas de souvenirs, un bar de playa y un parque acuático. Entonces, ¿por qué elegí este lugar?
Viajar a Gran Canaria sola y sin coche
 
Primero, porque es un hotel ubicado en primera línea de playa. Tiene un acceso directo, a través de una escaleras junto a la piscina, a la playa. Y puedes disfrutar del mar y de la arena.
 
Segundo, porque se ubica en el sur de la isla. Y, según dicen, el clima es siempre mejor que en el norte.
 
Tercero, por su cercanía a Puerto Mogán, una de las zonas más bonitas de Gran Canaria.  
Viajar a Gran Canaria sola y sin coche
 
Y, el tercer punto, la cercanía con el transporte público, lo cumple a la perfección. A 5 minutos andando desde la puerta del hotel, hay dos paradas de autobús cuyas líneas conectan con Las Palmas y algunas zonas de interés como Maspalomas, Playa del Inglés, Puerto Mogán e, incluso, el aeropuerto. Yo no las utilicé pero era habitual ver a gente en la parada. 
 

TRANSLADOS

En mi caso, al ser un hotel al sur de la isla y que la hora estimada de llegada era a las 21:15h (luego se retrasó 1 hora), decidí reservar un transfer privado con la empresa Canary Taxi Bus.  

El precio fue de 62€ (el precio es por coche), que puedes pagar por la web a la hora de hacer la reserva o en mano, al chófer, cuando te dejé en el hotel. Yo os recomiendo hacerlo en mano.

Importante: recibirás un email de confirmación al hacer la reserva. Pero no contestan los emails que les envías. Es decir, yo les envié 2 emails haciéndoles un par de preguntas y nunca obtuve respuesta. Y me surgieron dudas de si la reserva estaría confirmada, pero sí; así fue. En mi caso, había un señor esperándome en la puerta de salida con un cartel con mi nombre. 

La duración del trayecto desde el aeropuerto al hotel fue de uno 35 minutos.
 
El hotel también ofrece este servicio. Podéis contactar con ellos y os harán la reserva. En esta caso son 65€ (hasta 3 pasajeros). 
 
La vuelta, al ser de día, mi vuelo salía a las 14:20h, lo hice con el servicio de shuttle de autobús Canary Shuttle.

La empresa tiene diferentes autobuses que van haciendo rutas recogiendo clientes de diferentes hoteles. Hacéis la reserva por la web y unas 48h antes de la recogida, os enviarán un email con los datos de recogida (hora y ubicación). La hora de recogida dependerá de la ubicación de tu hotel y de la hora de salida de tu vuelo. Te suelen garantizar que la recogida te permitirá estar en el aeropuerto con 2 horas de antelación. La recogida suele ser en la puerta del hotel.

En mi caso, al ser de los primero hoteles, la recogida fue a las 10:30h en la puerta del hotel. La duración del trayecto hasta el aeropuerto fue de 1 hora. Por lo que sobre las 12:00 estaba ya en la terminal.

OPINIÓN DEL HOTEL TUI BLUE SUITE PRINCESS

Se trata de un hotel todo incluído para adultos (mayores de 16 años). Y eso se nota en su clientela. La mayoría son británicos y alemanes de edad adulta (mayores de 50 años).

Los servicios del hotel son más que correctos y dispone de 5 restaurantes:
Viajar a Gran Canaria sola y sin coche
  • The Restaurant: es el más grande y donde se hacen los desayunos y las cenas diarias. Es buffet libre e incluye bebidas. El horario de la cena es hasta las 21:30 y el del desayuno hasta las 11:00h.
  • The Taste: se encuentra en la zona de la piscina y tiene una terraza con vistas. Aquí se sirven las comidas (hasta las 15:00h) y también se proporciona un desayuno tardío (a partir de las 11:00h pero con menor variedad) así como la merienda (tartas, postres y snacks).
  • Sport bar: está situado en la zona de la piscina, también dispone de una terraza con mesas y sofás y, como dice el nombre, pantallas de TV para ver diferentes eventos deportivos. Aquí se sirven las bebidas diarias entre las 9:00h y las 23:00h. Puedes pedir desde botellas de agua, cafés, refrescos hasta cocteles (no son prefabricados) o cubatas. 
  • The Evening bar: suele haber espectáculos nocturnos y abre, como bien dice su nombre, por la noche. Está abierto de 19:00 a 00:00 y a partir de las 23:00h sirve aperitivos. 
  • Culinarium: es el restaurante a la carta del hotel. Puedes reservar para celebrar algún evento especial. Si te hospedas en el hotel como mínimo 7 noches, tienes una cena en este restaurante de manera gratuita. Eso sí, es necesario reservar. 
En cuanto a la zona de la piscina, el hotel cuenta con 2 piscinas divididas por un puente central Una de ellas, en invierno, está climatizada. En la zona de la terraza hay un gran número de hamacas, en buen estado, y que no se ocupan en su totalidad. Eso sí, en las más cercanas a la piscina, la gente coloca sus toallas desde muy temprano. Pero nunca vas a quedarte sin sitio.

Proporcionan 2 toallas por habitación doble y está incluído el cambio de toallas, 2 por semana. El cambio se hace en la tienda de souvenirs que hay dentro del hotel (junto al Evening Bar).
 
El hotel organiza diariamente diferentes actividades como aquagym, cursos de baile o de cocina. 
 
Además, el hotel pone a disposición de sus clientes un autobús gratuito, una vez al día (salida a las 9:30h y vuelta a las 12:00h), para ir a Mogán. Los viernes, es necesarioreservar ya que se celebra un mercadillo en Puerto Mogán. 
Viajar a Gran Canaria sola y sin coche
 
Para no perderte ningún detalle es súper interesante que te descargues la app (Tui Blue) y que cuando lo hagas, elijas el hotel Suite Princess. Ahí podrás ver cuáles son las actividades diarias, apuntarte a ellas, podrás hacer la reserva para el Culinarium o pedir la limpieza de la habitación, el cambio de toallas o solicitar el servicio de mantenimiento si algo no funciona. 

El hotel dispone también de un salón peluquería, una tienda de ropa, una tienda de souvenirs, gimnasio y servicio de spa y masajes. También puedes contratar excursiones por la isla.

Aunque existen 2 modalidades de habitación, Junior Suite y Junior Suite Deluxe, todas las habitaciones tienen vistas al mar ya que el hotel está construido en su totalidad mirando a la playa. Todas tienen balcón e incluyen sillas o hamacas, dependiendo del tipo de habitación. 
 
Además, si te haces socio del club My Princess en su web, tendrás un detalle de bienvenida además de un descuento en la reserva. En mi caso, me dejaron una botella de vino, una botella de ron con miel, una caja de bombones y unas bolsitas de frutos secos. 

Podemos decir que es un hotel, muy parecido a un resort, que incluye todo lo que necesitas para no tener que salir de él. Si buscas desconexión, playa, sol y practicidad, es una muy buena opción a un precio más que correcto. 
Viajar a Gran Canaria sola y sin coche

 

¿SE PUEDE VIAJAR A GRAN CANARIA SOLA Y SIN COCHE?

La respuesta es sencilla. Sí, se puede viajar a Gran Canaria sola y sin coche.

Pero todo dependerá del tipo de viaje que quieras hacer. Si no tienes coche, puedes moverte sin complicaciones por la isla en autobús y visitar la zona costera y los lugares más interesantes.

Pero, en el caso de querer profundizar más, te recomendamos que te alojes en Puerto Mogán o en Las Palmas y, desde ahí, te resultará más sencillo poder reservar excursiones con empresas como Civitatis que, por ejemplo, te enseñen el interior de la isla.

Si buscas playa, puedes viajar sola y sin coche perfectamente. Si buscas rutas de senderimos o montañismo, va a ser más complicado que te puedas mover con libertad hasta llegar a ellas.

En mi caso, este viaje ha sido de absoluta desconexión y lo he utilizado para "no hacer nada". He disfrutado de la playa de Taurito y de Puerto Mogán y he conocido esta pequeña localidad costera a la que le llaman "la pequeña Venecia".

Así que sí, puedes viajar a Gran Canaria sola y sin coche.

Viajar a Gran Canaria sola y sin coche


Si necesitáis alguna información o tenéis alguna duda, podéis dejarme un comentario y os responderé sin ningún problema.

Post Top Ad