El año pasado fui a Mallorca por primera vez. Os escribí un post sobre cómo viajar a Mallorca sola y sin coche (lo podéis leer aquí) y este año, he vuelto por segunda vez.
Voy a contaros mi experiencia este 2022 porque realicé cambios y puede que os sirvan para organizar el viaje a Mallorca sola y sin coche.
Al igual que os dije el año pasado, no se trata un post que os vaya a descubrir las mejores calas y playas de Mallorca. Pero sí os va a dar ideas para organizaros en relación a elegir ubicación, hotel, cómo moveros por Mallorca, hacer excursiones...
ELECCIÓN DE DESTINO, VUELOS Y FECHAS
ELECCIÓN DEL HOTEL
- Precio: no me gusta pagar cantidades ingentes de dinero en un hotel, por lo que busco algo cuya relación calidad-precio, sea buena.
- Ubicación: es importante la zona en la que está el hotel para que me permita moverme con libertad.
- Transporte público: siempre busco hoteles cercanos a paradas de autobús o transporte público que me permita tener la autonomía necesaria para poder disfrutar de la ciudad.
En esta ocasión, después de mucho buscar (los precios de octubre y de junio no son los mismos), reservé el HOTEL THB GRAN BAHÍA, ubicado en CAN PICAFORT, al norte de Mallorca.
El año pasado me hospedé el sur y se me quedó algo corto a la hora de conocer pueblos más allá de Palma. Por lo que decidí cambiar de ubicación y hospedarme en el norte con pueblos como Alcudia, Playa de Muro, Pollensa e, incluso, las Cuevas del Drach, a una distancia más que aceptable. Y, lo más importante, con una parada de autobús a una distancia de 7 minutos andando desde el hotel, donde pasan autobuses que van a Palma, Alcudia o al aeropuerto. Los autobuses que paran en esa parada son: 302, 315, 316 y 324 (podéis ver todas las líneas aquí).
El hotel está, literalmente, en primera línea de playa. Hay 40 pasos desde la puerta del hotel a la playa y 10 pasos desde la puerta de la cafetería a la playa.S Solamente hay un paseo marítimo lleno de tiendas de souvenirs, supermercados, bares... entre la playa y el hotel. La playa es muy tranquila, con agua cristalina y puesto de socorrista frente al hotel.
Tiene también una piscina. Esta está ubicada en los apartamentos (tienen hotel y apartamentos, un edificio frente al otro) y aunque puede parecer pequeña, os aseguro que es más que suficiente. Aunque las tumbonas estén llenas para tomar el sol, dentro de la piscina en ningún momento hubo más de 8 personas.
En mi caso elegí la media pensión con la idea de desayunar y poder escaparme a conocer otros pueblos y alrededores y volver para la cena. Pero tienen diferentes tipos de alojamiento.
El precio que pagué por la media pensión, durante 7 días, fue de 480€ (para una persona con habitación THB Club con vistas laterales al mar). Os aseguro que las vistas eran una pasada (podéis ver la foto). Conseguí este precio con un código de descuento.
Os dejo uno del 20% de descuento para el hotel THB GRAN BAHÍA: THBGUEST10 (lo introducís antes de hacer el pago).
CÓMO LLEGAR AL HOTEL
El mayor "inconveniente" de elegir el norte para pasar vuestras vacaciones en Mallorca es cómo llegar hasta el hotel. En mi caso, el vuelo salía tarde (y además se retrasó) por lo que decidí reservar un servicio de transfer hasta el hotel.
Os aviso de que es lo más caro. Desde el aeropuerto de Palma hasta Can Picafort es una hora de viaje en coche y la tarifa cerrada (para todos los vehículos privados, transfer, VTC, taxi...) es de 80€.
En mi caso, tras mucho buscar, encontré la compañía MALLORCA NORTH TRANSFER, especializada en traslados al norte de la isla. Busque información sobre ellos y la verdad que todas las reseñas eran positivas (cosa que no pasaba con otras empresas), por lo que me decidí por esta.
Un día antes les escribí para confirmar el servicio y me respondieron de manera muy rápida. El mismo día les volví a escribir para comentarles el retraso del vuelo y me volvieron a responder rapidísimo diciendome que no me preocupara porque tienen una app donde van monitorizando las llegadas y saben si te retrasas o no.
Algo importante, si no queréis esperar, es que aviseis que no tenéis maletas facturadas. Así, para cuando lleguéis a la salida, os estarán ya esperando con vuestro nombre en un papelito o en el móvil. La zona en la que os esperan está muy bien indicada en el email que recibiréis al hacer la reserva. No tiene pérdida.
Para la vuelta, al ser de día, decidí no reservar otro transfer privado. Más que nada por el precio. Las opciones eran: autobús público (lo que implicaba ir hasta la parada del autobús con la maleta, la mochila, el calor...) y el shuttle compartido al aeropuerto.
Mi hotel ofrecía un servicio de autobús compartido (va recogiendo gente de los hoteles cercanos y después te llevan al aeropuerto), por un precio de 11€. Aunque es muy cómodo y el precio está muy bien, tardé algo más de 2 horas en llegar al aeropuerto ya que fui la primera pasajera a la que recogieron. Si tenéis la suerte de ser de las últimas, tardaréis al rededor de una 1h y 15 minutos.